Experiencia y calidad: claves para contratar un servicio profesional.

Una vez que se superan los 20 años de experiencia, es posible tomar perspectiva de muchas circunstancias que rodean la actividad profesional. El conocimiento acumulado, tanto en áreas de gestión como en aspectos específicos de la ingeniería, permite ofrecer servicios con un importante valor añadido basado en una amplia trayectoria y en la empatía con los clientes. Estos pueden dar testimonio del carácter sincero del trato recibido, del cumplimiento del compromiso, y de la responsabilidad con la que se desarrolla los trabajos y servicios.

Ganar un cliente significa establecer un nuevo objetivo: no perderlo.

Soy un amante de la ingenieria y de la naturaleza. Siempre me ha resultado interesante comprender el funcionamiento de las cosas. Me gusta llegar al fondo de las cuestiones y trabajar sobre fundamentos sólidos, por eso dedico mucho tiempo al estudio y al aprendizaje de las nuevas técnicas y aplicaciones relacionadas con mi trabajo.

A pesar de mi predilección por la construcción, el cálculo de estructuras y las obras hidráulicas, mis primeros años de ejercicio profesional estuvieron dedicados a estudio y análisis de proyectos industriales y de su viabilidad, evaluándolos desde una perspectiva económica , financiera y técnica, prestando mis servicios al Grupo de Desarrollo Rural de la Campiña Sur Cordobesa. Mi trato continuo con Ayuntamientos me condujo a la Mancomunidad de Municipios de la Campiña Sur de Cordoba. Donde ocupé el puesto de Gerente durante 6 años y del que me siento muy orgulloso por el trabajo realizado. Durante esa etapa, hicimos una intensa labor constructiva para conseguir que la Mancomunidad ocupara el espacio que la legislación permitía y que los Ayuntamientos pretendían. No fue fácil conseguir implementar servicios realmente útiles y que tuvieran sentido para todos los municipios, con independencia de su tamaño y presupuesto. Se ejecutaron proyectos de gran calado, con fondos de la Unión Europea (fondo de Cohesión , FEDER y FSE), creamos un servicio de gestion de caminos rurales, otro de ingeniería y se introdujo el uso de los Sistemas de Información Geográfica para facilitar la gestion de las infraestructuras municipales.

Este periodo dedicado al sector público fue muy importante para conocer cómo funciona y para entender sus procesos y sus trámites. Actualmente me facilita mucho la relación con la administración y lo agradecen mis clientes, a los cuales trato de evitarles atascos innecesarios y recorridos estériles. Mi interés por la ingeniería y la gestion de infraestructuras me empujó a pasar al sector privado a la búsqueda de un desarrollo profesional más especializado, con nuevos retos laborales. Dedique cuatro años a la dirección de la empresa Actividades y Cauces del Sur, una empresa de construcción y mantenimiento de infraestructuras, donde aprendí mucho sobre infraestructuras hidráulicas y urbanizaciones, sobre su construcción y sobre los trabajos de mantenimiento urbano. Hoy, -ya desde hace más de cinco años-, aprovechando el conocimiento adquirido y buscando hacer lo que más me gusta, presto mi apoyo profesional a empresas y a entidades que necesitan llevar adelante proyectos, redactando los documentos, asesorando en su gestion y ejecución, dirigiendo las obras y coordinando los recursos necesarios para alcanzar los objetivos propuestos.

Si crees que puedo ayudar a resolver alguna necesidad de tu empresa o colaborar en tu proyecto, no dudes en contactar conmigo. Mantener una entrevista o una conversación será algo positivo. Si no es el momento, al menos inclúyeme en tu agenda de contactos, puede que más adelante sea el aliado que buscas. Gracias por dedicar tiempo a conocerme. Te invito a que conozcas algunos de los proyectos en los que he trabajado y algunas referencias profesionales.